Acerca del Coco
El fruto de la palmera
cocotera se puede consumir de diferentes maneras, pero, más que nada, su agua
(muy refrescante) y su pulpa en varias preparaciones. También podemos conseguir
coco rallado para pastelería. Tiene múltiples usos en la alimentación, para
hacer artesanías y como medicina. Conoce más sobre el coco en el siguiente
artículo.
Propiedades del coco
En los países tropicales, el coco se utiliza debido a sus propiedades bactericidas, antioxidantes,
antiparasitarias, hipoglucemiantes, e inmunoestimulantes. Los
beneficios principales de este fruto están en su semilla, la cual, cuando
alcanza su madurez, contiene muchas vitaminas, minerales y oligoelementos, o
sea, nutrientes esenciales para los humanos. A su vez nos aporta calcio, magnesio,
fósforo, hierro, sodio, selenio, yodo, zinc, flúor, manganeso y otros
elementos.
El coco es un fruto seco
del que se consume su semilla. Es de grandes dimensiones y en su interior tiene
agua o leche. El color interno es blanco y externo, marrón. Es un alimento
utilizado para las dietas antiestrés, de aumento de peso, para la osteoporosis,
para la salud cardiovascular y para evitar la retención de líquidos.
El coco es el fruto de los
deportistas

Es hidratante: tiene un
alto porcentaje de agua y minerales que evitan la deshidratación. Es un buen
aliado en el entrenamiento y luego de la competición. Siendo baja en grasas y
azúcares, no aporta calorías. Es la bebida favorita en lugares, donde hace
mucho calor, porque quita la sed al instante.
Es remineralizante: ayuda
a regular la tonicidad de los músculos y mejorar las funciones del corazón.
Es antioxidante: algunos
de los minerales con los que está compuesto el coco (selenio y zinc) ofrecen
sus funciones antioxidantes. Es por ello también que se utiliza mucho en
tratamientos de belleza, cremas y pantallas solares.
Es energético: es ideal
para consumir luego de un día agitado, de mucha actividad física o en sitios,
donde hace mucho calor. Se puede añadir el coco a los batidos o zumos de frutas
(naranja, ponelo, banana, etc).
Es regulador de la presión
sanguínea: esto se debe a que sus grasas saturadas aportan una reserva de
energía de calidad para el cuerpo. Éstas se encuentran en la pulpa y en la
leche de coco.
El agua de coco hace bien
al corazón

Beber agua de coco ayuda a
reducir la presión arterial, disminuir los triglicéridos en los que padecen
colesterol. Asimismo tiene propiedades antidiabéticas e hipoglucemiantes.
Comentarios
Publicar un comentario